Parece mentira, pero aún hay una gran cantidad de negocios locales sin una página web adecuada y profesional. La tarjeta de presentación más importante de un negocio en Internet, ¡ahí es nada!
Si bien es cierto que un pequeño negocio tiene varías vías de entrada para potenciales clientes, como las fichas de Google My Business, directorios -sí, todavía existen- o redes sociales, es indispensable tener una página web que cumpla con unos requisitos mínimos.
En este artículo, te queremos hablar precisamente de aquellos ingredientes fundamentales en el diseño web de un negocio local. Los aspectos que hay que considerar, además de cuestiones estéticas, a la hora de diseñar una web.
Si tienes un negocio local y estás pensando en una página web profesional, pensada especialmente acercar a clientes cerca de tu establecimiento, o10media es tu agencia. Somos una de las mejores agencias de diseño web en Zaragoza, ¡compruébalo por ti mismo!
El Diseño Web en Negocios Locales, ¿qué tener en cuenta?
Pueden pasar los años, puede que haya nuevas tendencias, pero los fundamentos en el diseño web de un negocio local siempre son los mismos. En concreto, te mencionamos 5 pilares básicos con los que contamos en o10media siempre antes del desarrollo de una web a nivel local.
Sencillez en Estructura
Puede que en el caso de grandes marcas se pueda hacer de otra manera. Páginas con grandes vídeos, sin apenas estructura porque todo el mundo ya los conoce. Pero, ¿y si no fuera así? Piénsalo, en algunas ocasiones, no tendrías ni idea de cuáles son sus servicios y productos.
Un negocio local no se puede permitir eso. Tiene que tener una estructura web bien definida, desde la home a los servicios prestados, junto con una página concreta para contactar y para llegar presencialmente al negocio.
Tono cercano del Mensaje
Uno de los mayores valores que transmite un negocio local tiene que ver con la cercanía y esto se tiene que demostrar con el tono de los mensajes de la web. En este sentido, el lenguaje también es clave.
Los mensajes tienen que ser claros y directos, sin circunloquios. Y esto tiene que suceder desde el tipo de frases empleadas, evitando igualmente tecnicismos. De la misma manera, las llamadas de atención tienen que ser directas, con lenguaje coloquial, hablando en primera persona y mostrando empatía.
Mapa y patrón NAP
Nada mejor que un mapa para indicar que tu negocio está cerca del usuario que te busca. Hasta ahí, de acuerdo, ¿no? Lo más sencillo es integrarlo, generalmente en la parte inferior de la página web.
Además, la ubicación del negocio tiene que estar adecuadamente señalada y sí, aquí hay que pensar en los buscadores. Especialmente, en Google. Para eso, tienes que ser coherente en la web, directorios y redes sociales y colocar siempre el mismo nombre, dirección y teléfono, siguiendo el patrón NAP para generar confianza. Si, además, se usa el marcado schema.org con LocalBusiness, ¡mejor que mejor!
Contacto Visible y Directo
Sí, todos los negocios tienen dos principales vías de contacto a través de su página web: el formulario y el teléfono. Ahora bien, desde el minuto 1 estamos haciendo hincapié en un aspecto concreto: la cercanía.
Por ello, hay que dar prioridad, siempre que se pueda, a la visibilidad del teléfono como vía de contacto entre posible cliente y negocio. Nada de esperar por una respuesta, en el momento. De la misma manera, contactar vía Whatsapp es otro ejemplo de contacto directo y cercano, ¡tenlo en cuenta!
Contenido Visual e Identidad Local
Otro de los detalles que marcan el mejor diseño web para un negocio local tiene que ver con la imagen. Por supuesto, las imágenes tienen que tener cierto cuidado estético y, a poder ser, profesionales, pero lo más importante es que muestren la realidad de tu negocio.
Se tiene que ver bien tu establecimiento tal y como es, sin grandes artificios. Es fundamental también que el usuario pueda ver al personal que trabaja en el negocio e incluso el barrio en el que se encuentra, ¡esto le da mayor autenticidad!
Ya puedes ver que todas estas pautas son fáciles de seguir a la hora de pensar en el diseño web de un negocio local. Al menos, sobre el papel. La cercanía y autenticidad son claves, por encima de un bonito envoltorio, siendo la base para comunicarte eficazmente con el público que, de verdad, te interesa.